Porotro lado, las faltas graves prescriben en un plazo de un año. Estas faltas son más serias y pueden incluir acosos laborales, agresiones verbales o físicas, violaciones de la confidencialidad o negligencias graves en el desempeño del trabajo. Finalmente, las faltas muy graves tienen un plazo de prescripción de tres años. Estas faltas
Sancionesy Faltas. El Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público recoge que los funcionarios pueden ser sancionados con un expediente disciplinario si incurren en cierto errores, los cuales se denominan faltas disciplinaria. Dependiendo de su trascendencia, se las clasifican en leves, graves muy graves.
Másde 15 minutos de impuntualidades sumadas en el mes es considerado falta leve, pero si causa perjuicios graves al trabajo, es calificada como grave o muy
entre «delitos laborales» y «falta en el trabajo», que nos sirve de base para justificar la existencia de un Derecho penal del Trabajo para los primeros y un Derecho disciplinario del Trabajo para las según-das (4). (2) PABLO e HILARIO SALVADOR BULLÓN: «La prescripción de las faltas disciplinarias en Derecho español».
a El incumplimiento injustificado del horario de trabajo, cuando no suponga falta grave b) La falta de asistencia injustificada de un día. c) La incorrección con el público, superiores, compañeros o subordinados. d) El descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones. e) El incumplimiento de los deberes y obligaciones del
Enfunción de lo que se prevea el convenio, los días variarán en función de las faltas leves, otros para las graves y otros para las muy graves. Es decir, si a un trabajador le notifican una suspensión de empleo o sueldo, una sanción por 15 días, significa que estará 15 días sin ir a trabajar, sin acudir a su puesto de trabajo y también estos 15 días se le
GGB0DpO. 40 181 34 428 371 385 418 27 243
cuando prescriben las faltas graves en el trabajo