Lapoesía pura y las vanguardias. De toda la generación del 27, fueron Pedro Salinas y Jorge Guillén los que se mantuvieron más próximos a la «poesía pura» de Juan Ramón. Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda son tres nombres claves del vanguardismo español. No fueron los únicos vanguardistas, pero sí quizá los más activos.
Lageneración de Cernuda ante el cinematógrafo. Cernuda fue uno de los miembros de la Generación del 27 que se sintió cautivado por el mundo del celuloide. Los componentes de la llamada “generación del cine y los deportes” actuaron en unos casos como ávidos espectadores de una nueva forma estética y, en otros, manifestando la Surrealismo Una de las muestras más conocidas de la poesía surrealista de la Generación del 27 es el poemario Sobre los ángeles (selección) (1929), de Rafael Alberti. A continuación, un fragmento del poema “Los ángeles colegiales”: “Ninguno comprendíamos nada: ni por qué nuestros dedos eran de tinta china.Pesea que forma parte de la generación del 27, la obra de Rosalía de Castro es considerada como parte del Romanticismo, concretamente del conocido como posromántico (Bécquer y de Castro se encontraban en un momento histórico en que empezaba a dejarse atrás el Romanticismo en pos del Realismo). En este corto
sPerGrR. 146 347 50 243 332 198 292 15 266