LaLicencia de Pesca Marítima en Euskadi es un documento esencial para todos aquellos aficionados y profesionales de la pesca en el mar que quieran operar en el territorio vasco. La pesca en aguas marítimas del País Vasco está regulada por una estricta normativa que busca proteger el medio ambiente y preservar los recursos marinos.
1 El ejercicio de la pesca marítima, el marisqueo, los cultivos marinos, la extracción o recogida de algas o argazos y la pesca de la angula estará sujeto a licencias, autorizaciones o concesiones otorgadas por el órgano del Departamento competente en materia de pesca,
Pescamarítima. Resolución de 29 de diciembre de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la que se publica el listado de puertos designados conforme a la
Además podemos encontrar un pago agregada que debe realizarse si se desea conseguir un permiso de pesca en cotos que están controlados por la Consejería de Medio Ambiente, que van desde 0,60€ para los de 6ª categoría, 1,46€ para los de 5ª, 2,96€ en los de 4ª, 5,91€ para los de 3ª, 14,76€ en los de 2ª y 29,46€ en los de 1ª categoría.
Serviciode Estructuras Pesqueras (Bilbao) - Se atiende mediante CITA PREVIA. General Concha 23, 2ª planta. 48010. Xabier Larrañaga x-larranagagisasola@euskadi.eus. Iñaki Artetxe i-artetxelopez@euskadi.eus. Teléfono: 944 03 14 65 / 944 03 14 60
Puedeconsultar las direcciones de todas y cada una de las áreas de trabajo de la Administración Autonómica. Revela toda la información sobre de qué manera sacarse la licencia de pesca en País Vasco en 2020 pasito a pasito, los modelos de licencia (fluvial, marítima, submarina, para embarcaciones), requisitos, costes y considerablemente más.