Elojo tiene forma esferoidal y está formado por tres capas concéntricas: Túnica externa: córnea y esclerótica. Túnica media o vascular: úvea, formada por iris, Sino se usó un anestésico tópico antes del examen previo al procedimiento, se le pide al paciente que mire hacia arriba y luego se coloca una gota de anestésico ocular tópico en el fórnix inferior del ojo afectado. Se le pide al paciente que mantenga el ojo cerrado durante aproximadamente un minuto para retener el medicamento. Factorescomo el estrés pueden desencadenar sensibilidad en la piel. (Anna Shvets para Pexels) Si ponemos el foco en una parte tan concreta del rostro como es el contorno de los ojos, no podemos
Tambiénse llama “banana” o la cuenca del ojo, es la zona donde termina el párpado móvil. Es importante maquillar esta parte del ojo si lo que quieres es dar profundidad a tu mirada. Selecciona un marrón oscuro y aplica el color por todo el largo de tu párpado. ¡Tu mirada se mostrará más amplia y llamativa! 5. Arco de la ceja y lagrimal
Lapiel muy delgada que rodea el contorno de los ojos revela con facilidad las marcas de la vascularización deficiente o el drenaje linfático inadecuado. Esto es lo que provoca la aparición de los signos del cansancio, como ojeras o hinchazón. Cuanto más frágil, deshidratada y delgada está esa piel, más signos de cansancio muestra.
Asu vez, el ojo tiene 3 capas: una capa externa, una capa intermedia y una capa interna. El ojo es nuestro órgano de la vista y se trata de un globo hueco de forma casi esférica 2Jk6MjU. 199 92 353 335 211 397 156 400 346

partes del contorno del ojo